
Etapa 30
Riera de R upit a Susqueda
Para ver el track clica aquÃ
Vigésimo novena etapa.-
Esta etapa que tenÃa por objeto seguir el curso del
Ter aguas abajo por un camino que bordea el pantano de Susqueda enlazando ambas presas, la de Sau y la de Susqueda.
Hemos hecho este recorrido el dÃa 23/10/2021.
Como siempre, la logÃstica era dejar un vehÃculo al final de la etapa para luego ir con otro hasta el principio e iniciar el recorrido a pie.
El camino que une ambas presas tiene unos 20 kilómetros, pero nos llevamos la sorpresa de que estaba cerrado al paso hasta la presa de Sau para vehÃculos motorizados, aunque hace años se podÃa transitar, no obstante ser una calzada sin asfaltar.
Al no poder acceder con coche por esta carretera, nos vimos obligados a dar un rodeo de unos 70 kilómetros, con el inconveniente de tardar una hora y 20 minutos en llegar al punto de salida.
Saliendo de Susqueda con el coche tuvimos que remontar la carretera que sube al santuario del Coll y luego baja a Osor, unos 9 kilómetros, luego seguir a Sant Hilari Sacalm 15 kilómetros por una carretera con muchas curvas, siguiendo a continación 4 kilómetros más para tomar el eje transversal unos 25 kilómetros hasta la salida de Folgueroles y otros 20 kilómetros hasta la presa de Sau.
Dejando el coche aparcado junto a la presa, iniciamos la marcha a pie.
El camino que baja por el lado derecho del rÃo está cortado por desprendimientos desde hace años. Hay una variante por la izquierda hasta atravesar un puente que está 1,4 km mas abajo. Unos 300 metros mas adelante llegamos a otro puente que cruza la riera Major muy cerca de su desembocadura. Remontamos un poco la riera por una vereda a la derecha con la intención de acceder al Gorg Negre, pero a unos 300 metros aguas arriba en una obra de fábrica se acaba la vereda y ya no nos fue posible continuar.
Seguimos por la carretera sin asfaltar que está transitada por algunos vehÃculos todo terreno que acceden a las varias playas que hay en el pantano, otros que se utilizan para la extracción de madera y varios que encontramos con cazadores que estaban haciendo una batida de jabalÃes que abundan por esta zona ya que hay muchos castaños y otras plantas silvestres de cuyas bayas y raÃces se alimentan.
En el kilómetro 3 aproximadamente de nuestra marcha, ya comienza a verse el agua remansada de la cola del pantano de Susqueda cuyo nivel estaba a unos 8 metros por debajo del máximo. (El pantano de Sau está bastante mas abajo de ese nivel, unos 20 metros de su máximo).
La gran cantidad de meandros y recovecos del Ter a lo largo del pantano de Susqueda hacen que este lugar sea de una extraordinaria belleza natural.
En el kilómetro 3,5 del recorrido, remontamos un saliente de la Carena de les Serres dando vista al otro lado del meandro y a un estrecho saliente en la parte de enfrente bajo el Turó de Saliberc. Sigue un bellÃsimo recorrido junto al embalse que en el kilómetro 8 cruza la punta del Serrat de la Roqueta frente al Turó del Mal Sopar.
En el kilómetro 8,5 dimos vista a la bahÃa que forma la desembocadura de la riera de Querós.
En el kilómetro 9 fotografiamos un pequeño salto de agua en la riera de Querós, un afluente del ter que puede recorrerse siguiendo el GR 178.
En el km 9,5 hicimos una foto de la panorámica de Sant Martà de Querós y el islote que hay enfrente, que cuando las aguas están mas bajas queda un istmo por el que se puede acceder a pie.
Seguimos avanzando por toda la orilla bajo un bosque en el que predominan los castaños en las zonas mas umbrÃas y las encinas en las mas soleadas. En el kilómetro 12,4 llegamos al Sot de Serrallonga que hace de lÃmite entre las comarcas de Osona y La Selva.
En el kilómetro 13,2 cruzamos el Sot de Can Serra. Todos estos pequeños arroyos van aportando agua al embalse.
En el kilómetro 15 cruzamos la última punta estrecha frente a la Raconada des d’Anglés. Seguimos avanzando cruzando los arroyos Sot del Gelabert, Sot del Sui, Sot de Can Mariner y Sot del Coll de Nafré junto al que sale la carretera hacia Osor.
Seguimos por esta carretera asfaltada has la presa, donde finalizamos la etapa habiendo recorrido 19, 8 kilómetros.
Solo nos faltaba recorrer nuevamente en coche los 70 kilómetros para recoger el vehÃculo que habÃamos dejado a la salida.